Albergues Marrakech - Equity Point Hostels

Imprimir

Albergue en Marrakech

Equity Point te ofrece un albergue en Marrakech, el Equity Point Marrakech hostel, nuestro primer albergue en el continente africano, lujoso y de decoración arabesca. Anteriormente el palacio de un comerciante rico, ahora un albergue. La magia de ser céntrico y estar en un sitio tranquilo en Marrakech

 

Equity-Point Marrakech es el más nuevo de nuestros albergues y está situado en el corazón de la Medina de Marrakech; cerca de los zocos y de la Place Jamae el Fenae

Situada al pié del Atlas, la ciudad imperial de Marrakech es grande, ruidosa, contaminada y apestosa. Pero Marrakech es también fascinante, llena de historia, el centro cultural de Marruecos y precioso. Si disfrutas un asalto diario en todos tus sentidos, entonces te lo vas a pasar muy bien. Cuando la mayor parte de lugares de de interés turístico incluyen numerosas referencias a "tranquilidad" y "paz" como los jardines Majorelle o los jardines alrededor de  las Tumbas Saadian sabes que tendrás una experiencia interesante. Si lo encuentras algo apabullante, busca un guía oficial para que te guíe por la ciudad.

Hay un montón de cosas por ver, deberías pasar por lo menos 3 días en Marrakech. Si te lo puedes permitir, cosa fácil con Equity Point, reserva tu alojamiento en un Riad así, cuando vuelvas de un día agitado rodeado de vendedores de alfombras, faquires y ruidosos zocos, podrás relajarte y tomar una taza de té con menta en un bonito y tranquilo patio.

Ésta guía de Marrakech te ayudará a buscar el mejor momento para ir y los puntos de más interés a visitar.


Cuando ir
Es mejor intentar evitar el verano y las masas y visitar Marrakech en los meses más frescos, entre Septiembre y Mayo. Pero, algunos eventos anuales tienen lugar en verano y quizás no quieras perdértelos:

Invierno en Marrakech
Desde mediados de Enero hasta mediados de Febrero suele haber suficiente nieve en las montañas del Atlas para acoger a esquiadores. El resort de esquí Oukaimden está a menos de 50 millas de Marrakech. Hay algunos telesillas y si no funcionan siempre puedes subir a cuestas de un asno hasta las cimas. Si no hay suficiente nieve, las vistas son siempre espectaculares y siguen haciendo que valga la pena el viaje.


Qué ver en Marrakech

Djemma el Fna
La plaza Djemma el Fna es realmente el corazón de Marrakech. Es una gran plaza central en la vieja ciudad (Medina) y durante el día es un lugar perfecto para tomar un zumo de naranja recién hecho y un puñado de dátiles. Al final de la tarde el Djemma el Fna se transforma en un paraíso para artistas -- si te gustan los encantadores de serpientes, las artes malabares, la música y este tipo de cosas. Las casetas de snacks son sustituidas por puestos que ofrecen algo con más sustancia y la plaza se convierte en algo vivo con entretenimientos que no han cambiado mucho des de los tiempos medievales.

El Djemma el Fna está rodeado de cafés con vistas a la plaza que puedes aprovechar para relajarte y mirar cómo se mueve el mundo si estás cansado de ir a empujones con la muchedumbre. Debes estar preparado para que te pidan dinero cuando hagas fotos a los artistas o te pares para ver una actuación.

Zocos
Los zocos son básicamente mercados a cubierto que venden de todo desde pollos a artesanía de alta calidad. Los zocos de Marrakech están considerados entre los mejores de Marruecos, con lo que si te gusta comprar y regatear, te lo pasarás en grande. Incluso si no te gusta ir de compras, los zocos son una experiencia cultural que no deberías perderte. Los zocos están divididos en pequeñas zonas que se especializan en un comercio o bien determinado. Todos los trabajadores del metal tienen sus pequeñas tiendas juntas aquí, igual que los tejedores, los carniceros, los joyeros, los tintoreros de lana, mercaderes de especies, vendedores de alfombras, y así todos.

Los zocos están situados al Norte de la plaza Djemma el Fna y encontrando el camino por las estrechas calles puede ser un poco difícil. Hay muchos guías en Marrakech, con lo que siempre puedes usar sus servicios, pero por otro lado perderse en el caos también es parte de la diversión. A menudo es más interesante echar un vistazo en los zocos donde se vende producción local que ser llevado por tu guía a una tienda de alfombras. Si te pierdes, tan solo tienes que pedir que te indiquen como volver a Djemma el Fna.

Jardines de Majorelle y el Museo del Arte Islámico
En los 1920', los artistas Franceses Jacques y Louis Majorelle crearon un increíble jardín en el centro de la nueva ciudad de Marrakech. Los jardines de Majorelle están llenos de color, plantas de todas formas y tamaños, flores, estanques de peces y quizás el más placentero aspecto, tranquilidad. El diseñador Yves Saint Laurent es actualmente el propietario de los jardines y ha construido una casa en la propiedad. De todas formas, el edificio que llama más la atención es el azul brillante y amarillo que los Majorelles usaban como su estudio y que ahora alberga el Museo del Arte Islámico. Este pequeño museo incluye algunos buenos ejemplos del arte tribal marroquí, alfombras, joyería y cerámica.

Los jardines y el museo abren cada día aunque cierran al mediodía de 12ham a 14pm

Tumbas Saadian
La dinastía de los Saadian gobernaron la mayor parte de el Sur de Marruecos durante los siglos XVI y XVII. El sultán Ahmed al-Mansour creó estas tumbas para él mismo y su familia a finales del siglo XVI, 66 de ellos están enterrados aquí. Las tumbas fueron selladas más que destruidas en el siglo XVII y fueron redescubiertas en 1917. En consecuencia están preciosamente conservadas y el mosaico es sensacional. A pesar de estar situadas en el corazón del agitado centro antiguo de la ciudad (la Medina) las tumbas están rodeadas de un tranquilo jardín.

Las tumbas están abiertas cada día excepto los martes. Es aconsejable llegar allí temprano y evitar así los tours de grupos.

Los Ramparts de Marrakech
Los muros de la medina se alzaron en el s. XIII y están todavía en pié. Parecen hechos para un precioso paseo matinal. Cada puerta es una obra de arte en si misma y los muros tienen una longitud de 12 millas. La puerta de Bab ed-Debbagh excelente oportunidad ofrece una excelente oportunidad para sacar una buena foto, llena de colores vivos de los tintes usados. Puede ser algo apestoso.

Palais Dar Si Said (Museo de Arte Marroquí)
Un palacio y museo en un único edificio que bien vale una visita. El palacio es opulento y precioso en si mismo con un encantador jardín donde puedes relajarte y sacar algunas fotos. La colección del museo está bien dispuesta y incluye joyería, vestidos, cerámica, dagas y otros artefactos.

El museo está abierto diariamente pero cierra un par de horas al mediodía

Ali ben Youssef Medersa y Mosque
La Medersa fue construida en el s. XVI por los Saadians y pudo albergar hasta 900 estudiantes religiosos. La arquitectura es preciosa, preservada y se pueden explorar las estrechas habitaciones que los estudiantes solían usar para vivir. La mosque es adyacente a la Medersa.

Palacio El Bahia
Este palacio es un hermoso ejemplo de lo mejor de la arquitectura Marroquí. Tiene muchísimos detalles, arcos, luz, grabados y fue construido como una residencia de harem, lo que lo hace todavía más interesante.

El palacio está abierto cada día pero cierra al mediodía. Queda cerrado también durante las visitas de la familia real.

También tenemos albergues en Barcelona, Girona, Madrid y Londres:
Albergues en Barcelona

Albergue en Girona

Albergue en Madrid

Albergue en Londres